
Bruselas, 21.04.2021. Cada 21 de abril se celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, fecha que asignó la Asamblea General de las Naciones Unidas el 27 de abril de 2017.
El objetivo principal de esta celebración es poner en manifiesto todo el potencial creativo de las personas de todo el mundo, así como fomentar las ideas originales, la utilización de la lluvia de ideas y otras técnicas creativas para animar a las personas a pensar de una manera distinta, hacer las cosas con pasión y aprovechar las oportunidades que se les presentan.
La creatividad y la innovación son dos conceptos que van cogidos de la mano. La creatividad se refiere a ideas o pensamientos novedosos, que para que se concreten, es necesaria la puesta en marcha de planes innovadores que se transformen luego en una realidad palpable.Tanto la creatividad como la innovación promueven el pensamiento creativo multidisciplinarque nos puede ayudar a conseguir el futuro sostenible que deseamos.
Según el informe de la UNESCO sobre la cultura y el desarrollo sostenible, las industrias culturales y creativas deberían formar parte de las estrategias de crecimiento económico. Estas industrias se encuentran entre los sectores más dinámicos de la economía mundial, y generan 2,25 mil millones de dólares en impuestos y 29,5 millones de puestos de trabajo en todo el mundo. Es por ello que los países están aprovechando el potencial de las áreas de rápido crecimiento del mercado para conseguir rentabilidad económica y mitigar la pobreza.
En esta conmemoración, desde las Naciones Unidas se anima a todo el mundo a utilizar la innovación como una herramienta esencial para el crecimiento económico de las naciones. La innovación, la creatividad y el emprendimiento pueden proporcionar un nuevo impulso al crecimiento económico y a la generación de empleo. Brindan, además, más oportunidades para todos, incluidos los jóvenes y las mujeres. Asimismo, pueden solucionar algunos de los problemas más apremiantes, como la erradicación de la pobreza y del hambre.
Desde la Fundación Finnova, contamos con Next Creative Generation, una plataforma promocionada por Finnova con información concreta para el sector creativo, artístico y de innovación, que liderará el camino hacia la salida de la crisis y sentará las bases para una Europa moderna y sostenible en el ámbito de las artes, la creatividad, ofreciendo información sobre convocatorias y ayudas destinadas a este sector, así como noticias de interés.
Te invitamos a conocer nuestra web https://nextcreativegeneration.eu/
¡Feliz Día de la Creatividad y la Innovación!