Abierta la presentación de candidaturas para la segunda edición de los Premios Nueva Bauhaus 2022

La Nueva Bauhaus Europea, iniciativa promovida por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, busca reconocer propuestas innovadoras de jóvenes que aúnen sostenibilidad y diseño. El proyecto se enmarca en el Plan de Recuperación de la Unión Europea y aspirar a contribuir a los objetivos del Pacto Verde Europeo.  

¿Qué propuestas son elegibles?  

En torno a 3 valores principales de estética, sostenibilidad e inclusión, se aceptan candidaturas de las siguientes categorías:  

  • Reconexión con la naturaleza 
  • Recuperación del sentido de pertenencia 
  • Prioridad a los lugares y a las personas que más lo necesiten 
  • Fomento de un pensamiento integrado, a largo plazo y basado en el ciclo de vida en el ecosistema industrial 

Para cada una de estas categorías se distinguen dos apartados:  

  • Los «Premios de la Nueva Bauhaus Europea», para casos ya completados 
  • Las «Estrellas Emergentes de la Nueva Bauhaus Europea», para conceptos o ideas de jóvenes con talento.  

¿Quién puede presentarse a los premios?  

Se admiten candidaturas de todas las nacionales y procedencias, siempre que concuerden con los objetivos del proyecto y se encuentren físicamente en la UE.  

Jóvenes de menos de 30 años a fecha de 28 de febrero de 2022 pueden aplicar a ambas categorías. Los mayores de 30 años solo podrán presentarse a «Los Premios de la Nueva Bauhaus Europea».  

Premios 

Se concederán un total de 18 premios: 16 de ellos correspondientes a un ganador y un finalista de cada categoría, y dos premios adicionales elegidos por votación pública.  

El importe máximo de los premios será de 30.000 €. También se otorgará a los ganadores un paquete de comunicación para ayudarles a seguir elaborando y promoviendo sus iniciativas.  

Plazos de presentación 

La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 28 de febrero de 2022 a las 19:00 (hora central europea).  

Para más información, visita el siguiente enlace.  

Caso de éxito de Finnova: el proyecto COSME CircularInnoBooster  

CircularInnoBooster Fashion and Textile (F&T) es un proyecto financiado por el Programa para la Competitividad de las Empresas y las Pequeñas y Medianas Empresas (COSME) de la Unión Europea. Con una duración de 2 años, cuenta con un presupuesto de 1.128.000 euros, cofinanciado por la Comisión Europea en un 75%. El proyecto está compuesto por un consorcio internacional liderado por el Instituto Europeo de Diseño (IED), junto con Texfor, Circulab, Finnova y The Circular Project con HumanNation. Su objetivo es el de sustituir el modelo lineal de la industria convencional de la moda y el textil por empresas circulares, regenerativas y sostenibles. Para ello, pone en marcha un plan único de apoyo a las empresas a través de su aceleradora CirCoAX. 

CirCoAX selecciona a 30 asociaciones transnacionales, cada una de ellas lideradas por una PYME, para escalar propuestas innovadoras que tengan un impacto directo en la adopción de enfoques y prácticas de sostenibilidad y circularidad en los sectores de la moda y el textil. Para ello, ofrece a los candidatos seleccionados 12,000€ de financiación, mentorización, visibilidad, networking y posibilidad de acceso a más financiación europea. 

¿Te quedan dudas?

¡Contacta con nuestro experto!

Adrian Noheda, EU Project Manager
adrian.noheda@finnova.eu

Celebración de la quinta jornada del ciclo LATAM-EU Generation con motivo del Día Mundial de la Juventud

El Ministerio de Cultura y Deporte convoca ayudas para laboratorios e incubadoras de creación de proyectos audiovisuales